Aquí está un nuevo trabajo.
Este es un hombre que se pone a pedir dinero entre vehículos y con una incapacidad que es cuestión de mala suerte para que alguien en un cambio de carril lo atropelle. Tal vez para él el pedir limosna sea solo un acto con el cual consigue dinero para su vivir diario, pero parece más que busca disfrazar un cato suicida, en fin eso no nos compete aquí.
Esta fotografía fue tomada en sobre la Avn. Pino Suárez esquina con Colon, Monterrey, N. L. Julio de 2009.
.jpg)
Tinta china a plumilla sobre opalina.

Fotografía Digital, versión editada.
Fotografía original.
Me gusta cómo la mano derecha parece enterrada, muy simbólico.
híjoles maestro...hoy debo decir que me dejaste debiendo mucho con tu dibujo.
La fotografía original me gustó, quizá si los coches no tomarán tanto espacio me gustaría más, sobre todo el arco, el letrero del oxxo, y el de av. colón, pero el tipo me encanta, al centro, pequeño, aislado...me gustó me gustó.
Del dibujo bueno...empezando por la proporción extraña que adquirió su hombro derecho, su torso muy estirado y su mano que pide limosna que no tiene mucha definición, me recuerda un poco al genio de aladino con el pantalón así (y esto no tiene nada que ver con tu técnica, a´si lo tiene el señor jejeje)
Pero bueno...tampoco me agradó la idea de las ondas a su alrededor, quizá si hubieras utilizado la misma técnica que usaste para su pelo el resultado hubiera sido preferible.
Las sombras de su torso me encantaron, la manera que proyectan profunidad y arrugas de su ropa me gustó.
saludos maestro!
Quantum… lamento decepcionarte, no soy simbolista… o no de ese modo, más bien es error de trazo o mejor dicho un deficiente trazo.
Triana, realmente el dibujo empezó con errores y lo iba a abandonar, pero decidí continuarlo más que todo con dos pretextos, aprender a controlar ese tipo de línea y dos, volver al dominio de la plumilla.
Sobre el resto de tus observaciones hacia el dibujo referente al torso y sobre la fotografía los colores, contenido de detalle y encuadre, me permiten entender mejor la imagen y escena a la cual me volveré a enfrentar, pues esto resulto ser apuntes de lo que será un proyecto más grande.
Saludos!
Hermano.
De las fotografías no tengo nada que decir.
La verdad es que a mí me parece muy bien tomada la original, y que el detalle que tomas acentúa bastante bien las expresiones del hombre/2.
Sobre el dibujo sí hay varios problemas.
1. Las manos, ambas están mal dibujadas (incluso la izquierda pareciera que lo que hace no es pedir limosna, sino intentar levantarse la teta).
2. Dices en tu comentario anterior que intentabas "controlar ese tipo de línea". Ok. No entiendo a qué tipo de línea te refieres, yo la veo igual que muchos otros de tus bocetos que has hecho. So, no salgas 'hora...
3. Fallas demasiado en "tu trazo" al tratar de dibujar la cara, más que nada el área de la boca. Y no es que me interese, como a otros, saber si el señor tenía, o no, los ojos azules; sino que lo digo más bien por la calidad de tu trabajo.
4. Las sombras están bien, las arrugas me parece que no lo están tanto. Y la sombra del piso, digamos, que está marcada un poco demás.
Sí, lo sé. Andamos oxidados... pero no es para tanto. Conocemos -o al menos algunos de aquí- tus capacidades. No nos entregues esto.
Cuídate.
Ja!, ya se que suena a mamada eso de controlar la línea, pero deja me invento una excusa para eso jajjajajajja, maestro lo que quise decir es que esa línea “aparentemente” suelta y desordenada, está bajo demasiado control. Y te señalare los errores producto del oxido:
+La selección de línea que hice para dar color al asfalto resulto mala, pues chocan.
+Otro, es que existen líneas sumamente definidas, lo cual no debería existir
+El oxido se manifiesta en la constante repetición de un trazo “suelto y desordenado” lo cual lo vuelve más bien parte de un fuerte patrón.
De las cosas que me percate es que es mas sencillo hacerlo con bolígrafo que con plumilla por las recargas y el cuidado constante de que no se baje toda la tinta de la plumilla y te deje un charco, pero es cuestión de tiempo para que deje ser un problema y se vuelva ventaja, pues esta puede cambiar los espesores de línea y es algo que estaré buscando hacer en los próximos, obvio que este cambio de espesores en línea en un trazo firme resultan sumamente sencillos pero ahí está lo divertido en hacerlo dentro de un verdadero trazo libre.
saludos hermano...
Sí. también me di cuenta del uso de la línea definida para contornear el cuerpo. Pero,bueno, gracias por participar. Y mucha suerte para la next one.
Me gustaría saber si el dibujo tiene que salir igual a la foto... tiene que ser así?
No, no es necesario que el dibujo tenga que parecerse a la foto, si lo deseara usaría un estilo realista… lo que si es que hay que diferenciar entre cambios o ajustes, de los errores y por lo menos este dibujo tiene varios, los ya comentados… hay dibujos que parten de fotos y quedan muy diferentes a raíz de alteraciones guidas por una intención, espero luego subir un ejemplo de esto último. Saludos!
me parece muy lindo el dibujo y todo lo q hacer pero no me gusta q se tomen de modelo para dibujar a ese tipo de gente q estan pasando por momentos muy feo pobre hombre ni deve savr q personas como vos lo dibujan y no son capases de darle una moneda q lastimma q me das una foto como esa no la exponeria nunk q Dios ayude a ese hombre y a vos!!!