Esta fotografía fue tomada en el 2007, (ando buscando el dato completo de la fecha) en Monterrey, N. L. sobre la calle Gral. Zaragoza y la última fotografía es ya esquina con Matamoros, debajo de la Macroplaza, alrededor de las 20hrs.
Para aquellos que viven en los municipios centrales de Nuevo León, seguro han visto a este personaje, usa una especie de falda, que más bien es una tela amarrada como tal, suele andar por el centro de Monterrey. Su mayor característica es la manera en que agacha la cabeza y la mantiene así todo el tiempo. Cuando tome la fotografía camine un buen tiempo pasos atrás de el y es sorprendente la sensación de pesadez, que me trasmitió al verlo caminar, como si cargara un gran peso a cuestas, algo que podría descifrarlo como una pena moral o sentimental, bueno esto ultimo no importa tanto, pero si el impacto o la sensación que crea en el espectador estas imagenes.



Fotografía Digital
Hombre (I), (II), (III) 2007
Serie sobre Realismo Social
.jpg)
Lápiz sobre opalina
Boceto 00 [Este dejo de existir como tal, pues la sensación del lápiz aquí no me basto].
+(100).jpg)
Tinta china sobre opalina.
Boceto 01
[Después del trazo a lápiz decidí darle más fuerza y trabaje la tinta china].
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
WOW!
Ésta vez si me has dejado con un grandísimo sabor de boca...mmmm jajajaja ok fuera las bromas
Maestro, ésta ocasión si si si, muy buena fotografía en especial la segunda y la tercera; si se refleja ese sentimiento que dices, y debo decir que siempre que veo una fotografía y no se sea correcto, intento ligarla a un sentimiento en específico, que como te dije en la pasada no sentía; sin embargo en ésta pues ahí está totalmente incluso palpable, es casi como si con sólo verla te tenemos de interlocutor y nos cuentas con voz profunda de la pesadez del hombre, hasta se me antoja un poco de lluvia :P
Te he dicho muchas ocasiones que no conozco mucho de fotografía, y me gustaría que (si se puede claro está) pusieras algún tip o no se como llamarle, de como es que ésta pieza ahora sí en términos profesionales es considerada buena. Es decir, el ángulo que elegiste, la luz, la hora, osea como si nos estuvieras dando una clase de fotografía. Me encantaría que pudieras hacerlo, para entender más lo que haces.
so far so good.
El dibujo a tinta china es perfecto, los contrastes, la profunidad no tan nítida, el hecho de que el personaje nos de la espalda acentúa toda la pieza, vaya no se quizá hoy sea un adulador pero me encantó no puedo decir otra cosa.
Saludos!!!
y gracias!
Las fotografías, como bien sabes, están muy bien.
El boceto... mmm... como boceto no está mal.
Aunque las sombras en los costados de la camisa son excesivas, mientras la parte central es muy clara. Esto hace que las proporciones del sujeto se vean reducidas.
Pienso que le pusiste cabeza de más.
La proporción de los tobillos tampoco es la correcta.
Te falta el semáforo y el auto. Y pienso que la sombra es un elemento importante y en el boceto la cortas.
Alguna vez escuché de un amigo al que aprecio mucho, y al cual considero bueno para la gráfica, que, antes de empezar a dibujar, debes medir bien el área que ocupará el dibujo, para que de esta forma no te falte espacio a última hora.
Tómalo como una recomendación.
¿El dibujo tiene que ser exactamente igual a la foto? Pienso que no necesariamente debe serlo. Para mí está muy bien sobre todo el segundo, el de la tinta china. Me remite un poco a los colores que usaron en la película de sin city. Si el dibujo tiene que exactamente pues Fco Franco tiene razón: la proporción de los tobillos no es la misma, etc.